Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Show all (1568)
- COVID-19 (-) (21)
- Adquisiciones sensibles al género (-) (1)
- Fondos fiduciarios (-) (1)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (248)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (117)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (99)
- Empoderamiento económico (99)
- Juventud (48)
- Cambio climático (47)
- Liderazgo y participación política (42)
- Intervención humanitaria (39)
- Mujeres rurales (35)
- Paz y seguridad (33)
- Empleo (31)
- Generación Igualdad (31)
- Derechos de las mujeres (28)
- Migración (26)
- Directora Ejecutiva (25)
- Mujeres indígenas (25)
- Plataforma de Acción de Beijing (21)
- Género, cultura y sociedad (20)
- Innovación y tecnología (18)
- Feminicidio/femicidio (17)
- Mujeres agricultoras (17)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (16)
- Educación (16)
- Empoderamiento político (16)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (16)
- Partenariado/socios (16)
- Respuesta a emergencias (15)
- Capacitación (14)
- Derechos humanos (14)
- Niñas (14)
- Protección del medio ambiente (13)
- Gobernanza y planificación nacional (12)
- Campaña ÚNETE (11)
- Comunicación y medios (11)
- Acceso a la justicia y la protección legal (10)
- Consolidación de la paz (10)
- Datos de género (9)
- Iniciativa empresarial (9)
- Deportes (8)
- Intervenciones contra la violencia (8)
- Movimientos de mujeres (8)
- Tecnología de la información y las comunicaciones (7)
- Trabajadoras/es migrantes (7)
- Violencia política (7)
- Hombres y niños (masculinidad) (6)
- Incorporación de la perspectiva de género (6)
- Políticas macroeconómicas (6)
- Procesos intergubernamentales (6)
- Salud (6)
- Violación, asalto sexual (6)
- Acoso sexual (5)
- Igualdad y desigualdad de género (5)
- Protección social (5)
- Trabajo no remunerado (5)
- Adopción de decisiones (4)
- Asistencia jurídica (4)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (4)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (4)
- Conflicto, guerra (4)
- Derechos de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) (4)
- Desarrollo local (4)
- Desigualdad salarial por razón de género (4)
- Pobreza (4)
- Procesos de paz (4)
- Sociedad civil (4)
- Violencia sexual en los conflictos (4)
- Adolescentes (3)
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (3)
- Desarrollo parlamentario (3)
- Desarrollo rural (3)
- Discriminación de género (3)
- Empresas y fundaciones (3)
- Gobiernos contribuyentes (3)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (3)
- Participación de la sociedad civil (3)
- Presupuestos sensibles al género (3)
- Recursos humanos y financieros (3)
- Trata, explotación sexual (3)
- Acceso a los servicios básicos (2)
- Administración de ONU Mujeres (2)
- Anita Bhatia, Deputy Executive Director for UN Coordination, Partnerships, Resources and Sustainability (2)
- Campañas (2)
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas (2)
- Crisis financiera y económica (2)
- Derechos del niño (2)
- Desarrollo de capacidades (2)
- Financiación para la igualdad de género (2)
- Gobernanza (2)
- HeForShe (2)
- Leyes, legislación (2)
- Lucha contra la corrupción (2)
- Matrimonio infantil (2)
- Mecanismos institucionales (2)
- Participación ciudadana (2)
- Prácticas perjudiciales (2)
- Prevención (2)
- Producción y recolección de datos de género (2)
- Recursos productivos (2)
- Reducción del riesgo de desastres (2)
- Refugios (2)
- Salud y derechos sexuales y reproductivos (2)
- Servicios de salud (2)
- Sistemas y procesos electorales (2)
- VIH y SIDA (2)
- Violencia doméstica/interpersonal (2)
- Administración pública (1)
- Director Ejecutivo Adjunto, Políticas y Programas (1)
- Embajadoras/es de buena voluntad (1)
- Energía (1)
- Enfoque basado en los derechos humanos (1)
- Enseñanza (1)
- Estereotipos de género (1)
- Indicadores de igualdad de género (1)
- Liderazgo de medios (1)
- Mantenimiento de la paz (1)
- Medios de comunicación tradicionales (1)
- Nuevos medios de comunicación (1)
- Recursos financieros (1)
- Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (1)
- Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (1)
- Seguridad alimentaria (1)
- Sexualidad (1)
- Tierras e inmuebles (1)
País
1 - 20 de 23 resultados
Paginación
Fecha:
Como parte de las actividades enmarcadas en los 16 días de activismo, ONU Mujeres realizó el cierre y la entrega de los certificados a los 27 participantes del curso “Género y Comercio Internacional”. Este curso se enmarca en objetivos del Plan de Asistencia Técnica desde ONU Mujeres al MPCEIP como parte de las actividades previstas en cuanto a capacitación y formación técnica.
Fecha:
Hoy, en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, nos sumamos al pedido de formalizar un nuevo contrato social que nos permitirá reconstruir un mundo orientado al futuro, equitativo y centrado en los grupos más marginados.
Fecha:
Reconstruir mejor después de la COVID-19 exige inversión en el liderazgo feminista y de base. Sin embargo, la financiación directa a las organizaciones de mujeres representa menos del 1 % de la asistencia oficial para el desarrollo que se presta a nivel mundial a la igualdad de género. Infórmese con seis historias sobre el apoyo crítico que las líderes de base y sus organizaciones aportan a sus comunidades.
Fecha:
El Día Internacional de la Mujer llega este año en un momento difícil para el mundo y para la igualdad de género, pero que al mismo tiempo es perfecto para luchar en favor de una acción transformativa y para reconocer a las mujeres y la juventud por su incansable esfuerzo de promoción de la igualdad de género y los derechos humanos.
Fecha:
Este 11 de febrero, celebraremos el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia. Ese día destacaremos los enormes aportes que han realizado algunas mujeres y niñas en distintas partes del mundo durante la crisis actual.
Fecha:
Desde ONU Mujeres se reafirma la importancia de contar con las vivencias y voces de las mujeres y las niñas que viven con VIH como actores indispensables en la toma de decisiones que las afecta. Además, las mujeres y niñas proporcionan cuidados esenciales a sus familias y a las personas de la comunidad que viven con el VIH, lo que si bien es admirable contribuye a aumentar la carga de trabajo de cuidados no remunerado que soportan, y que durante la pandemia se puede haber incrementado considerablemente.
Fecha:
América Latina y el Caribe registra un total de 574 medidas, de las cuales 261 medidas son sensibles al género implementadas en 33 países y territorios de los 43 analizados para la región, según los datos publicados por el Rastreador Global de Respuestas de Género
Fecha:
Comienza la campaña “16 Días de Activismo” con el objetivo de movilizar a los socios para financiar organizaciones, responder a las necesidades de las sobrevivientes, prevenir la violencia y recopilar datos para construir una “nueva normalidad” después de la pandemia
Fecha:
La crisis provocada por la pandemia del COVID-19 ha demostrado los grandes desafíos que tenemos como sociedades, haciendo más evidentes las desigualdades de género: las mujeres son las más afectadas por el aumento de desempleo, la pobreza y la sobrecarga de cuidados no remunerados.
Fecha:
Es el momento de que no solo los gobiernos, sino las instituciones internacionales, tomen acciones contundentes en favor de las mujeres antes de que se pierdan los avances de las últimas décadas.
Fecha:
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra hoy 15 de octubre, 28 organizaciones y entidades públicas, privadas y multilaterales hicieron un llamado a empoderar económicamente a las mujeres para revertir el alza de la pobreza y el hambre debido al impacto de la pandemia en América Latina y el Caribe.
Fecha:
Mensaje de la Directora Regional de ONU Mujeres, María-Noel Vaeza, con ocasión del Día Internacional de las Mujeres Rurales
Fecha:
Este Día Internacional de las Mujeres Rurales, nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás nunca antes había tomado tanta urgencia. Debemos enfrentar esta crisis como una oportunidad de dirigir la atención y los recursos para empoderar a las mujeres rurales y eliminar los históricos obstáculos que impiden su progreso para que, una vez superada la COVID-19, nuestra sociedad sea más fuerte y solidaria, con mayor igualdad y resiliencia.
Fecha:
El Rastreador Global de Respuestas de Género a la COVID-19, recientemente creado por ONU Mujeres y el PNUD, muestra que la respuesta a la pandemia en materia de protección social y puestos de trabajo ha pasado por alto en gran medida las necesidades de las mujeres.
Fecha:
A continuación, mostramos cómo la COVID-19 está anulando los beneficios económicos conseguidos en favor de las mujeres en las décadas pasadas, a menos que actuemos ahora, y lo hagamos de manera deliberada.
Fecha:
Como resultado de la pandemia, unos 47 millones más de mujeres y niñas caerán por debajo de la línea de pobreza, revirtiendo así décadas de progreso para erradicar la pobreza extrema.
Fecha:
Declaración de ONU Mujeres y Women 20 (W20) dirigida a los Ministros de Finanzas y los Gobernadores de los Bancos Centrales del Grupo de los G20
Fecha:
En la comunidad de Gloria, llevan años con problemas de agua. La fuente de agua se encuentra a 28 km y solo reciben agua cada 22 días en su sector. Ante las medidas impuestas por la cuarentena, Gloria ha tenido que interceder, como alcaldesa comunitaria, para que las mujeres pudieran recoger un agua que, en estas circunstancias económicas, ya tampoco pueden comprar. “Le vamos a dar permiso a una persona nada más -fue la respuesta que recibió-“.
Fecha:
Como sistema de la ONU, seguimos dedicándonos a poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, y estaremos preparados para apoyar las iniciativas que respondan a ese llamamiento.
Fecha:
ONU Mujeres y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en el marco de la iniciativa conjunta para promover la derogación y reforma de leyes discriminatorias contra los derechos de las mujeres, lanza las fichas-país “Legislación en materia de empoderamiento económico de las mujeres”. Las fichas presentan un análisis pormenorizado por país que actualiza y sintetiza los principales elementos de avance, así como los desafíos legislativos pendientes en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en Iberoamérica y el Caribe.
1 - 20 de 23 resultados