ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso que conllevará a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo. Lea más
- Conózcanos
- Qué Hacemos
- Noticias y eventos
- Digiteca
-
En la Mira
- En la Mira
- CSW65 (2021)
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Día Internacional de la Juventud
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, marzo de 2020
- Día Internacional de la Niña
- Día Internacional de la Mujer
- En la mira: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, enero de 2020
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, diciembre de 2019
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- Día Internacional de la Mujer
- Acción humanitaria: Manabí - Ecuador 2016
- ÚNETE
- HeForShe
- Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Habitat III
- el 73º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Beijing+20
- Las mujeres y el cambio climático
- Día Internacional de la Niña
- Día Internacional de la Mujer 2017
- CSW61 (2017)
- El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015 - 2016
- Contáctenos
- Conózcanos
- Qué Hacemos
- Noticias y eventos
- Digiteca
-
En la Mira
- CSW65 (2021)
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Día Internacional de la Juventud
- La igualdad de género importa en la respuesta frente al COVID-19
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, marzo de 2020
- Día Internacional de la Niña
- Día Internacional de la Mujer
- En la mira: Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, enero de 2020
- Paquete de acciones de la campaña Generación Igualdad, diciembre de 2019
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- Día Internacional de la Mujer
- Acción humanitaria: Manabí - Ecuador 2016
- ÚNETE
- HeForShe
- Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Habitat III
- el 73º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Beijing+20
- Las mujeres y el cambio climático
- Día Internacional de la Niña
- Día Internacional de la Mujer 2017
- CSW61 (2017)
- El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015 - 2016
- Contáctenos
Sobre nosotros
ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Campeona mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso en la satisfacción de sus necesidades en todo el mundo.
Ecuador es un país que se caracteriza por su inter-culturalidad; tiene una población de 14,5 millones, 50,4 por ciento de mujeres y 49,6 por ciento de hombres. Lea más
El 10 de julio de 2013, el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon anunció el nombramiento de la Sra. Phumzile Mlambo-Ngcuka, de Sudáfrica, como nueva Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. Lea más
Ana Elena Badilla (Costa Rica) en la actualidad es Representante interina de ONU Mujeres en Ecuador. Es abogada y cuenta con maestría en Gerencia de Proyectos, licenciatura en Derecho, cursos de posgrado en Género y diplomado en Juventud. Lea más
Varios acuerdos internacionales rigen la labor de ONU Mujeres Lea más
ONU Mujeres se compromete con una supervisión interna independiente y objetiva para mejorar la efectividad y la eficiencia de sus operaciones. Lea más
ONU Mujeres destina más de USD 100 millones a adquirir servicios y bienes cada año para respaldar su programa de trabajo. ONU Mujeres tiene el compromiso de promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todo el mundo y, al mismo tiempo, conseguir resultados ecológicos, haciendo hincapié en la transparencia y la efectividad. Lea más