En la mira

Este Día Internacional de la Mujer, la Coalición para la Acción está impulsando la inversión y la acción global centradas en financiar soluciones climáticas con justicia de género, aumentar el liderazgo de las mujeres en la economía verde, mejorar la resiliencia de las mujeres y las niñas a los desastres y los impactos climáticos e incrementar el uso de los datos sobre igualdad de género y clima.

Únete a nosotras y nosotros en el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, que se celebrará el 11 de febrero, para exigir el acceso y la participación plena y equitativa de las mujeres en la ciencia, así como elogiar a aquellas mujeres que dirigen medidas y actividades de innovación en todo el mundo.

El tema mundial de este año para los 16 Días de activismo contra la violencia de género, que se celebrarán entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre de 2021, es “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!”.

El próximo 11 de octubre, ONU Mujeres se unirá a otros organismos de las Naciones Unidas, la sociedad civil y las niñas de todo el mundo para celebrar el Día Internacional de la Niña, bajo el lema "La generación digital. Nuestra generación". Entre todas y todos, reclamamos igualdad de acceso a internet y los dispositivos digitales para todas las niñas, así como a las inversiones destinadas a facilitar las oportunidades que permitan a las niñas acceder, utilizar, liderar y diseñar tecnología sin riesgos y de modo significativo.

El próximo 15 de octubre, se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales bajo el tema "Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas", con el objetivo de destacar el papel fundamental que desempeñan las mujeres y niñas rurales en los sistemas alimentarios de todo el mundo.
Noticias
Multimedia
Publicaciones destacadas
Estudio Violencia política contra las mujeres en el Ecuador
El propósito de este estudio sobre la violencia política de género contra las mujeres en el Ecuador ha sido el analizar la violencia a la cual se enfrentan las mujeres políticas en el país, con énfasis en el área de la frontera norte. Ver reporte.

Mujeres, violencias y fronteras
Este estudio aborda la situación de las mujeres venezolanas en movilidad en el Ecuador y pone en evidencia el alto grado de vulnerabilidad que experimentan las mujeres, adolescentes y niñas en su tránsito en busca de “una mejor vida”. Ver reporte
Cronología: La huella de las mujeres en la historia
A lo largo de la historia, las mujeres han hecho aportes extraordinarios a la sociedad. Revise una selección de estas mujeres y conozca cuál es la realidad que aún viven hoy muchas mujeres y niñas de todo el mundo.