Artículos

11
resultados encontrados
1 - 11 de 11 resultados
Fecha:
Grupo Ekos y ONU Mujeres Ecuador firmaron un acuerdo de colaboración que busca fortalecer el trabajo del grupo en la promoción de la igualdad de género y la eliminación de estereotipos en los medios de comunicación así como el fomento de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres. La firma del acuerdo fue realizada por Ana Elena Badilla, Representante de ONU Mujeres Ecuador y Ricardo Dueñas, CEO de Grupo Ekos.
Fecha:
ONU Mujeres Ecuador, en el marco de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) y a través del proyecto "Caminando", ha desarrollado la "Guía Empresarial para el Cambio Diverso e Inclusivo: Acciones para prevenir el acoso y la violencia en el lugar de trabajo".
Fecha:
En Ecuador, este añó se celebró la cuarta edición del Campanazo y fue organizada por ONU Mujeres, la Bolsa de Valores de Quito y BID Invest, del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo.  Es un acto simbólico que reúne a entidades financieras, empresas y demás organizaciones que promueven y realizan esfuerzos en sus organizaciones por reconocer la importante labor que las mujeres tienen en el desarrollo económico del país.
Fecha:
Cuando una empresa decide hacer público su compromiso con la igualdad de género y se adhiere a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres WEPs, la primera recomendación que le hacemos es que use la Herramienta de Autodiagnóstico de Brechas de Género WEP (GGAT). Gracias a este autodiagnóstico la empresa podrá conocer el grado de avance en materia de igualdad de género que viene desempeñando. 
Fecha:
En ONU Mujeres estamos convencidas de que el sector privado es un socio clave en los esfuerzos de promoción de la igualdad de género y del empoderamiento de las mujeres, así como un actor crítico para alcanzar las metas de igualdad de género que propone la agenda de desarrollo 2030. Por esta razón, junto a Pacto Global celebramos la adhesión de 100 empresas ecuatorianas a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs).
Fecha:
“Mujeres al volante”, la primera escuela de conducción profesional de transporte y equipo pesado para mujeres del país, impulsada por Holcim Ecuador, la Escuela de Operadores Profesionales de la UTPL y Nirsa, junto al apoyo de ONU Mujeres. Esta escuela tiene como objetivo promover la diversidad, inclusión e igualdad en la conducción profesional de maquinaria pesada, dejando a un lado los estereotipos sociales que la rodean.
Fecha:
El sector privado tiene un rol fundamental en la construcción de sociedades más igualitarias, pues no solo opera como un sector económico, sino que sirve también como ejemplo para empresas y personas que pueden impulsar grandes transformaciones en el país, construyendo, por ejemplo, la igualdad en la empresa. Violeta Women in Business, es un evento organizado por Ekos en el que se buscó resaltar la importancia del rol de la mujer en el entorno empresarial, y en el que nuestra representante Ana Elena Badilla participó como invitada al acto de principal de apertura.
Fecha:
Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador y ONU Mujeres Ecuador establecieron una alianza de cooperación para impulsar la incorporación de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPS, por sus siglas en inglés) en las empresas.
Fecha:
El campanazo es una iniciativa mundial organizada por ONU Mujeres y Pacto Global que cuenta con el apoyo de más de 180 bolsas de valores de todo el mundo que hacen sonar sus campanas por la igualdad de género durante el mes de marzo.
Fecha:
Solo con la participación y el apoyo plenos de la comunidad internacional, los gobiernos, la sociedad civil y la ciudadanía, el ideal de la democracia puede convertirse en una realidad para todas las personas a lo largo del mundo.
Fecha:
Las leyes están construídas para garantizar los derechos de las personas, sin embargo en muchas ocasiones, incluso los marcos legales más progresistas, contienen visiones que discriminan a las mujeres. Sobre la base del “ Análisis de legislación discriminatoria en América Latina y Caribe en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres ”, presentado por ONU Mujeres y la SEGIB en 2019, se han...