Celebramos el Campanazo por la Igualdad de género 2022
Fecha:

El Campanazo por la Igualdad de Género en Ecuador se celebró ayer día 10 de marzo en el salón de la Bolsa de Valores de Quito y forma parte de los los actos de conmemoración por el Día Internacional de las Mujer. El campanazo es una iniciativa mundial organizada por ONU Mujeres y Pacto Global que cuenta con el apoyo de más de 180 bolsas de valores de todo el mundo que hacen sonar sus campanas por la igualdad de género durante el mes de marzo.
En Ecuador, se ha celebrado la tercera edición del Campanazo organizada por ONU Mujeres y Pacto Global Red Ecuador y una vez más han contado con el apoyo y participación de la Bolsa de Valores de Quito y el BID Invest. Mantener las medidas sanitarias de seguridad ha impulsado que el evento se haya celebrado en modalidad mixta: virtual y presencial. Únicamente las personas que representan a las instituciones organizadoras estuvieron presentes en el salón de la Bolsa de Valores de Quito. El público disfrutó del acto a través de la retransmisión en vivo en Facebook y Zoom.
Por segundo año consecutivo, el Campanazo por la Igualdad de Género reunió a Ana Elena Badilla Representante de ONU Mujeres Ecuador, a Julio Moreno, presidente de Pacto Global Red Ecuador y a Mariana Tufiño directora ejecutiva de Pacto Global Red Ecuador que estuvieron en las oficinas de la bolsa. De manera telemática participaron Lena Savelli Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en el Ecuador, Gema Sacristán directora general de BID Invest y Christian Ponce presidente de la Bolsa de Valores de Quito.
Ante el escenario de recuperación económica y social post pandemia en el que nos encontramos, El Campanazo por la Igualdad de Género se ha centrado en impulsar mecanismos innovadores de financiamiento sostenibles, basados en promover la inversión en empresas propiedad de mujeres y proyectos liderados por mujeres como camino directo a su empoderamiento económico y la igualdad de género.
Para ello se ha presentado la “Guía práctica para utilizar deuda sostenible para la igualdad de género” desarrollada por ONU Mujeres en colaboración con la Asociación Internacional de Mercados de Capital (ICMA) y la Corporación Financiera Internacional (CFI). Y el BID INVEST ha presentado su estrategia y resultados con la emisión de Bonos de Género.
En este marco, Lena Savelli destacó que “alcanzar un futuro sostenible requiere eliminar las desigualdades de género a través de inversiones financieras y humanas.”
De su parte, el presidente del directorio de Pacto Global Red Ecuador, Julio Moreno, reveló que: “El 17% de las mujeres son emprendedoras y el 35% busca serlo, significa que mas de la mitad de las mujeres buscan ser emprendedoras. Además, las empresas de mujeres tienen mejores niveles de desempeño. Esto nos debe impulsar a invertir en empresas lideradas por mujeres.”
Gema Sacristán enfocó su discurso en “la oportunidad que la recuperación económica nos brinda para desarrollar una recuperación más inclusiva y enfocada a la igualdad de género. Para ello propone trabajar con tres lentes de género: con empresas lideradas por mujeres, con empresas que implementen una estrategia de igualdad y con empresas que enfoquen sus productos y servicios a las necesidades de las mujeres y niñas.”
Y de su parte, la Representante de ONU Mujeres en Ecuador, Ana Elena Badilla, insistió en que “los mecanismos de financiamiento sostenible promueven el empoderamiento de las mujeres impulsando sus perspectivas económicas y familiares a la vez que se impulsa su capacidad económica para el consumo. Lo que conlleva beneficios para la recuperación económica y la cuenta de resultados de las empresas.”
Por último, Cristian Ponce, presidente de la Bolsa de Valores de Quito, contó que los campanazos son un acto tradicional de las bolsas de valores para dar inicio a las negociaciones y aportan un buen augurio. De ahí que el éxito de “El Campanazo por la Igualdad de Género” que cada año aumenta el número de bolsas de valores que hacen sonar sus campanas alrededor del mundo y además es buen augurio para seguir avanzando en materia de igualdad y reforzar las alianzas de trabajo con sector privado como socio clave para lograr la igualdad de género.