Artículos

24
resultados encontrados
1 - 20 de 24 resultados
Fecha:
Para poder ejercer sus derechos humanos y tomar decisiones esenciales, las mujeres necesitan poder decidir libre y responsablemente el número de hijos y el espaciamiento entre ellos y tener acceso a información, educación y servicios.
Fecha:
"Mujeres en Movimiento" es una serie cinematográfica contada y escrita por mujeres ecuatorianas, colombianas y venezolanas que viven en las ciudades de Ibarra, Tulcán y Esmeraldas y que se formaron en artes audiovisuales para relatar sus historias y su vez visibilizar el proceso migratorio en la región y cómo las comunidades acogen a quienes caminan en busca de salvaguardar sus vidas y las de sus familias.
Fecha:
Hoy, en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, nos sumamos al pedido de formalizar un nuevo contrato social que nos permitirá reconstruir un mundo orientado al futuro, equitativo y centrado en los grupos más marginados.
Fecha:
Reconstruir mejor después de la COVID-19 exige inversión en el liderazgo feminista y de base. Sin embargo, la financiación directa a las organizaciones de mujeres representa menos del 1 % de la asistencia oficial para el desarrollo que se presta a nivel mundial a la igualdad de género. Infórmese con seis historias sobre el apoyo crítico que las líderes de base y sus organizaciones aportan a sus comunidades.
Fecha:
El Día Internacional de la Mujer llega este año en un momento difícil para el mundo y para la igualdad de género, pero que al mismo tiempo es perfecto para luchar en favor de una acción transformativa y para reconocer a las mujeres y la juventud por su incansable esfuerzo de promoción de la igualdad de género y los derechos humanos.
Fecha:
Este 11 de febrero, celebraremos el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia. Ese día destacaremos los enormes aportes que han realizado algunas mujeres y niñas en distintas partes del mundo durante la crisis actual.
Fecha:
Desde ONU Mujeres se reafirma la importancia de contar con las vivencias y voces de las mujeres y las niñas que viven con VIH como actores indispensables en la toma de decisiones que las afecta. Además, las mujeres y niñas proporcionan cuidados esenciales a sus familias y a las personas de la comunidad que viven con el VIH, lo que si bien es admirable contribuye a aumentar la carga de trabajo de cuidados no remunerado que soportan, y que durante la pandemia se puede haber incrementado considerablemente.
Fecha:
América Latina y el Caribe registra un total de 574 medidas, de las cuales 261 medidas son sensibles al género implementadas en 33 países y territorios de los 43 analizados para la región, según los datos publicados por el Rastreador Global de Respuestas de Género
Fecha:
Comienza la campaña “16 Días de Activismo” con el objetivo de movilizar a los socios para financiar organizaciones, responder a las necesidades de las sobrevivientes, prevenir la violencia y recopilar datos para construir una “nueva normalidad” después de la pandemia
Fecha:
La crisis provocada por la pandemia del COVID-19 ha demostrado los grandes desafíos que tenemos como sociedades, haciendo más evidentes las desigualdades de género: las mujeres son las más afectadas por el aumento de desempleo, la pobreza y la sobrecarga de cuidados no remunerados.
Fecha:
Es el momento de que no solo los gobiernos, sino las instituciones internacionales, tomen acciones contundentes en favor de las mujeres antes de que se pierdan los avances de las últimas décadas.
Fecha:
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra hoy 15 de octubre, 28 organizaciones y entidades públicas, privadas y multilaterales hicieron un llamado a empoderar económicamente a las mujeres para revertir el alza de la pobreza y el hambre debido al impacto de la pandemia en América Latina y el Caribe.
Fecha:
Mensaje de la Directora Regional de ONU Mujeres, María-Noel Vaeza, con ocasión del Día Internacional de las Mujeres Rurales
Fecha:
Este Día Internacional de las Mujeres Rurales, nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás nunca antes había tomado tanta urgencia. Debemos enfrentar esta crisis como una oportunidad de dirigir la atención y los recursos para empoderar a las mujeres rurales y eliminar los históricos obstáculos que impiden su progreso para que, una vez superada la COVID-19, nuestra sociedad sea más fuerte y solidaria, con mayor igualdad y resiliencia.
Fecha:
El Rastreador Global de Respuestas de Género a la COVID-19, recientemente creado por ONU Mujeres y el PNUD, muestra que la respuesta a la pandemia en materia de protección social y puestos de trabajo ha pasado por alto en gran medida las necesidades de las mujeres.
Fecha:
A continuación, mostramos cómo la COVID-19 está anulando los beneficios económicos conseguidos en favor de las mujeres en las décadas pasadas, a menos que actuemos ahora, y lo hagamos de manera deliberada.
Fecha:
Como resultado de la pandemia, unos 47 millones más de mujeres y niñas caerán por debajo de la línea de pobreza, revirtiendo así décadas de progreso para erradicar la pobreza extrema.
Fecha:
Declaración de ONU Mujeres y Women 20 (W20) dirigida a los Ministros de Finanzas y los Gobernadores de los Bancos Centrales del Grupo de los G20
Fecha:
En la comunidad de Gloria, llevan años con problemas de agua. La fuente de agua se encuentra a 28 km y solo reciben agua cada 22 días en su sector. Ante las medidas impuestas por la cuarentena, Gloria ha tenido que interceder, como alcaldesa comunitaria, para que las mujeres pudieran recoger un agua que, en estas circunstancias económicas, ya tampoco pueden comprar. “Le vamos a dar permiso a una persona nada más -fue la respuesta que recibió-“.
Fecha:
Como sistema de la ONU, seguimos dedicándonos a poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, y estaremos preparados para apoyar las iniciativas que respondan a ese llamamiento.