Artículos

21
resultados encontrados
1 - 20 de 21 resultados
Fecha:
Ecuador se encuentra en un momento crucial para impulsar una mayor participación política de las mujeres. A lo largo de la historia, el país ha dado pasos significativos, como ser el primer país en América Latina en reconocer el derecho al voto de las mujeres en 1929. Este año se conmemoran los 100 años del voto de las mujeres en el país, un hito histórico que resalta la importancia del progreso hacia una democracia más inclusiva e igualitaria. Sin embargo, los desafíos para alcanzar una democracia paritaria persisten, especialmente en lo que respecta a garantizar la igualdad sustantiva en todos los niveles de toma de decisiones. A través de diversas acciones, se están sentando las bases de un proceso transformador que impactará positivamente en la vida de las mujeres y en la calidad democrática del país.
Fecha:
En el marco de la conmemoración de los 25 años de la declaración del Día Nacional del Negro en Ecuador, la Coordinadora Nacional de Mujeres Negras (Conamune), la Fundación De Desarrollo Social Afroecuatoriana Azúcar, la Unión Del Pueblo Afroecuatoriano (UPA), la Red Mujeres Afro y Diversas, la Asociación Formal Revolucionaria de Mujeres Activas Afroecuatorianas (Aformactae) y Mujeres Negras Independientes realizaron el Encuentro Nacional de Mujeres Negras “Cimarronas por el reconocimiento, justicia y desarrollo”
Fecha:
En Ecuador, ONU Mujeres junto a la Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE), a través de la iniciativa Masculinidades en Movimiento, promueve la transformación de los imaginarios sociales en torno a la masculinidad tradicional hacia nuevas masculinidades corresponsables y no violentas.
Fecha:
La Iniciativa Spotlight junto a la Fiscalía General del Estado desarrolló el PROTOCOLO NACIONAL PARA INVESTIGAR FEMICIDIOS Y OTRAS MUERTES VIOLENTAS DE MUJERES Y NIÑAS, adaptación a la realidad nacional del Protocolo Latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género.
Fecha:
Solo con la participación y el apoyo plenos de la comunidad internacional, los gobiernos, la sociedad civil y la ciudadanía, el ideal de la democracia puede convertirse en una realidad para todas las personas a lo largo del mundo.
Fecha:
“La participación de las mujeres en la política es un requisito fundamental para lograr la igualdad de género y una democracia genuina. La participación de las mujeres en todos los sectores sociales es esencial para construir una sociedad inclusiva, fuerte y próspera en Afganistán, tanto para superar los numerosos desafíos que el país afronta hoy en día como para tener éxito en el futuro. Por lo tanto, es imprescindible que los procesos de toma de decisiones políticas sean participativos, equitativos, inclusivos y respondan a las necesidades”, expresó Pramila Patten.
Fecha:
A pesar del mayor número de mujeres en las funciones más altas del poder político, continúa habiendo por doquier desigualdades entre los géneros, según la edición de 2021 del mapa sobre las mujeres en la política de la UIP y ONU Mujeres. Los datos muestran máximos históricos en el número de países con Jefas de Estado o de Gobierno, así como en la proporción global de ministras.
Fecha:
Las leyes están construídas para garantizar los derechos de las personas, sin embargo en muchas ocasiones, incluso los marcos legales más progresistas, contienen visiones que discriminan a las mujeres. Sobre la base del “ Análisis de legislación discriminatoria en América Latina y Caribe en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres ”, presentado por ONU Mujeres y la SEGIB en 2019, se han...
Fecha:
Coincidiendo con el 25º aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing, una reunión de alto nivel pide acelerar los esfuerzos de la implementación para promover los derechos de las mujeres.
Fecha:
ONU Mujeres coorganiza y participa este año de la V Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género junto con la Unión Iberoamericana de Municipalistas, el Estado de Colima (México) y en coordinación con otros organismos iberoamericanos e internacionales que trabajan para la igualdad de género, la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA (CIM/OEA).
Fecha:
En el marco de la iniciativa interagencial ATENEA: Mecanismo para acelerar la participación política paritaria de las mujeres en América Latina, ONU Mujeres junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), convoca a la preinscripción de los cursos de formación para mujeres en política de América Latina y el Caribe.
Fecha:
Declaración de ONU Mujeres y Women 20 (W20) dirigida a los Ministros de Finanzas y los Gobernadores de los Bancos Centrales del Grupo de los G20
Fecha:
Mujeres de distintos GADs nacionales e internacionales reunidas para hablar en torno al 'Proyecto de género y poder local en Ecuador (Fase 1)'. Foto: ONU Mujeres/José Salomón Espinoza. En el marco del Encuentro Nacional Mujeres Líderes por la Equidad de Género, hablaron equidad en sus sectores. Las panelistas pertenecían a diferentes áreas y actividades económicas. Participaron mujeres como Seledina Nieve, deportista de halterofilia...
Fecha:
Las mujeres representan el 53,1 por ciento de los parlamentarios en el Estado Plurinacional de Bolivia, el tercer porcentaje más alto a nivel mundial. Adriana Salvatierra, modelo a seguir para muchas, se convirtió en la cuarta mujer elegida como Presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia este año. Es también la más joven en ocupar este cargo en el país y en América Latina con 29 años.
Fecha:
Declaración conjunta de Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, y Christos Stylianides, comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis
Fecha:
Irlanda Pop es la alcaldesa de Lanquín, un municipio del departamento de Alta Verapaz en Guatemala. Es la única alcaldesa indígena y una de las diez alcaldesas del país. Elegida en 2015 para un mandato de cuatro años, Pop ha sobrevivido a graves ataques políticos y sigue luchando contra la discriminación a causa de su género e identidad indígena. ONU Mujeres ayudó a Pop a participar en la IV Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género que tuvo lugar en Cuenca, Ecuador, en mayo de 2018. Allá lideró un intercambio entre mujeres líderes de diversas comunidades indígenas de la región sobre la participación política de las mujeres indígenas y cómo abordar la violencia contra las mujeres en la política.
Fecha:
El reciente estudio de ONU Mujeres, “La Participación Política de las Mujeres en Guatemala: Una mirada hacia la Paridad Democrática”, presentado hoy en la Ciudad de Guatemala, destaca la escasa representación política de las mujeres guatemaltecas. El estudio inició el año pasado como una apuesta y contribución desde ONU Mujeres al debate nacional que se ha desarrollado los últimos meses, sobre las Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos del país.
Fecha:
El Consejo Nacional Electoral y la Organización de Naciones Unidas (ONU) Mujeres, suscribieron un convenio de cooperación con el objetivo fortalecer la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la participación política, este 9 de septiembre de 2014, en el salón de sesiones del organismo electoral.   ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas que se dedica a promover la igualdad de género y el...
Fecha:
Los resultados de las últimas elecciones locales en Ecuador, febrero 2014, confirmaron nuevamente una tendencia acerca de la participación de las mujeres en la política ecuatoriana.
Fecha:
Hoy se firmó un acuerdo de colaboración entre la Asamblea Nacional y dos agencias de Naciones Unidas en Ecuador, ONU Mujeres y UNFPA, para acelerar el ritmo del Estado en la construcción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.