Giovanna Ortiz: Tejiendo sueños y alianzas desde Quitumbe
Fecha:

Giovanna Ortiz, una de las ganadoras de la categoría Marketing en el proyecto Territorio Común, ha transformado su pasión por el tejido en un emprendimiento vibrante llamado Amigurumis. Este negocio no solo representa su habilidad artesanal, sino también su compromiso con su identidad y cultura.
A través de los talleres de formación organizados como parte del proyecto, Giovanna aprendió habilidades clave para potenciar su negocio. “Los talleres nos enseñaron a realizar nuestro plan de negocio, sacar costos reales y dar el valor adecuado a nuestros productos. Además, aprendimos cómo promocionarlos mejor”, comparte.
Pero para Giovanna, los talleres no solo fueron un espacio de aprendizaje técnico. También se convirtieron en una fuente de inspiración y conexión con otras mujeres emprendedoras. “Lo que más me gustó fue compartir con más mujeres. Sus experiencias nos impulsan a seguir adelante y a no rendirnos”, señala. Estas interacciones le permitieron formar alianzas y explorar nuevos mercados para sus productos.
Fortaleciendo su confianza y valorando su trabajo
Giovanna destaca cómo los talleres le ayudaron a ganar seguridad en sí misma y en el valor de su trabajo. “Ahora tengo más confianza en lo que hago. Sé cómo manejar mejor a los clientes y darles una atención que destaque”, dice. Este enfoque le ha permitido establecer conexiones significativas con sus clientes y consolidar su presencia como emprendedora en Quitumbe.
Uno de los talleres más significativos para Giovanna fue el de identidad y raíces culturales. Este espacio le permitió reflexionar sobre su papel como mujer, emprendedora y parte de una comunidad rica en tradiciones. “Identificarnos como mujeres y valorar nuestra cultura y raíces fue algo que me marcó profundamente”, recuerda.
Sin embargo, Giovanna también señala áreas donde desea profundizar su aprendizaje, como el manejo de redes sociales, tributación y registro de marca. Estas herramientas, asegura, son fundamentales para llevar su negocio al siguiente nivel.

Un mensaje para otras mujeres y el futuro
Giovanna está convencida del impacto transformador que proyectos como Territorio Común tienen en la vida de las mujeres emprendedoras. “Hacer más talleres personalizados y continuar impulsando a las mujeres es esencial. Habemos muchas emprendedoras que necesitamos estas oportunidades”, comenta.
El proyecto Territorio Común, desarrollado por ONU Mujeres y la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito, ha sido un catalizador para el fortalecimiento de las capacidades organizativas, culturales y económicas de las mujeres rurales. Iniciativas como esta refuerzan la autonomía de las participantes, impulsándolas a liderar el cambio en sus comunidades.
Para ONU Mujeres, acompañar procesos como el de Giovanna es reafirmar su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres. A través de proyectos que transforman vidas, ONU Mujeres continúa promoviendo oportunidades para que cada mujer sea protagonista de su historia y de su comunidad.