Majo Reina: El humor como herramienta para cuestionar, resistir y construir paz
Fecha:

"Si algo me ha enseñado el stand-up es que el miedo se rompe subiendo al escenario. Si esperas a estar lista, nunca empiezas", dice Majo Reina, comediante ecuatoriana que ha convertido el humor en un acto de valentía, resistencia y transformación. Su trayectoria demuestra cómo las mujeres pueden ocupar espacios históricamente dominados por hombres y hacerlo con voz propia, desafiando estereotipos y creando comunidad.
A lo largo de su carrera, Majo ha aprendido que el humor no solo entretiene, sino que también abre puertas para hablar de temas incómodos, romper tabúes y generar conciencia. En un país donde la industria del stand-up apenas está emergiendo y la igualdad sigue siendo un desafío, ha convertido su plataforma en un espacio de representación para las mujeres.
"Al inicio, éramos dos o tres mujeres en un open mic, ahora somos muchas más. Ver que se están rompiendo miedos y barreras es increíble", comenta.
Enfrentar prejuicios y el síndrome de la impostora ha sido parte de su camino, pero su mensaje es claro: "Ocupemos los espacios. No esperemos a que nos inviten, tomemos el micrófono, el escenario, la pluma, el cargo. Nos toca estar ahí".
Su historia es un recordatorio de que el liderazgo de las mujeres se construye desde la autenticidad y la valentía. En un mundo donde aún hay barreras que derribar, su risa y su voz son una forma de construir paz y reivindicar el derecho de las mujeres a contar sus propias historias.
Un espacio para amplificar voces: su participación en #ConstruimosPaz
Gracias a su capacidad para conectar con diversos públicos, Majo Reina fue invitada al podcast #ConstruimosPaz, a través de ONU Ecuador y el Fondo de Consolidación de la Paz y liderado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este espacio visibiliza el trabajo de mujeres y comunidades que transforman realidades en un contexto donde la violencia y la desigualdad siguen siendo desafíos urgentes.
El podcast forma parte del proyecto "Capacidades para la paz, la seguridad y la reducción de las violencias en Ecuador", financiado por el Fondo para la Construcción de Paz de la ONU (PBF) e implementado por PNUD, ONU Mujeres y UNODC. Su objetivo es fortalecer capacidades en la prevención de conflictos y seguridad integral, con diversos actores locales e institucionales, con un enfoque de género que reconoce el impacto de la violencia en mujeres y niñas.
En los episodios, Majo lideró conversaciones con mujeres constructoras de paz, amplificando sus voces y resaltando su lucha por la seguridad, los derechos humanos y la prevención de la violencia de género.
"Ser parte de este podcast me permitió conocer historias que normalmente no vemos en los medios. Escuchar de primera mano el trabajo de mujeres que construyen paz me dejó claro que cada acción cuenta y que, desde donde estemos, podemos aportar a una sociedad más justa", afirma.
A través de su humor y empatía, Majo sensibilizó a la audiencia sobre la importancia de la igualdad y el liderazgo de las mujeres como pilares de una sociedad más justa.

Una voz auténtica en la comedia ecuatoriana
Majo Reina es una de las figuras destacadas del stand-up en Ecuador. Su incursión en la comedia surgió de la necesidad de expresión y de cuestionar las normas establecidas en una sociedad conservadora. A través de su humor, aborda temas cotidianos y sociales, ofreciendo una perspectiva fresca y crítica.
Además de su carrera en la comedia, Majo es co-anfitriona del podcast "Darán Viendo", donde junto a Mateo Balseca explora diversos temas con un toque de humor quiteño.
Su trabajo ha sido clave para abrir un espacio en la comedia ecuatoriana y demostrar que las mujeres pueden apropiarse de este escenario sin replicar los moldes tradicionales.
El humor como acto de resistencia y liderazgo de las mujeres
Aunque marzo quedó atrás, el impulso del Día Internacional de las Mujeres sigue marcando el camino. Este 2025, el lema “Por y para todas las mujeres y niñas: Derechos, igualdad y empoderamiento” sigue vigente y se refleja en el trabajo de mujeres como Majo Reina. Hacer comedia siendo mujer es, en sí, un acto de resistencia. Es desafiar la norma, tomar espacios históricamente dominados por hombres y convertirlos en plataformas donde las mujeres puedan expresarse, cuestionar estereotipos y contar sus historias desde su propia voz.
Proyectos como #ConstruimosPaz son fundamentales para amplificar las voces de mujeres que, desde diferentes ámbitos, trabajan por un mundo sin violencia y sin desigualdad. En este camino, voces como la de Majo Reina son clave para derribar barreras, desafiar prejuicios y abrir camino para que más mujeres y niñas puedan alzar su voz y ser escuchadas.
"La paz se construye cuando nos atrevemos a hablar, cuando ocupamos los espacios, cuando nos apoyamos entre nosotras. Y si podemos hacerlo riendo, mucho mejor", concluye.
Majo Reina es la prueba de que el humor cuestiona, visibiliza y transforma realidades, convirtiéndose en una herramienta poderosa para la igualdad y el liderazgo de las mujeres.
