Casa de la Adolescente cuenta con un huerto para el empoderamiento económico de sus usuarias

Fecha:

Huerto casa del adolescente

Quito, 05 oct (Patronato San José).- La Casa de la Adolescente, del servicio de Atención y Prevención la Violencia de Género que acoge a adolescentes víctimas de violencia sexual, cuenta con su propio huerto para el cultivo de hortalizas y frutas.

Este 4 de octubre se inauguró este espacio con la presencia de ONU MUJERES, CEDEAL y ConQuito, organizaciones que apoyaron su implementación. Esta acción es parte del plan de generación de proyectos de autosostenibilidad, que conlleva una serie de actividades y talleres de emprendimiento y autogestión. “La formación en emprendimientos para mujeres sobrevivientes de violencia de género es esencial para empoderarlas y brindarles la oportunidad de reiniciar sus proyectos de vida”, aseguró Fernanda Yépez, directora del Patronato San José.

Esta actividad permite priorizar el uso y consumo de productos orgánicos, saludables y libres de contaminación, pero al mismo tiempo ayuda a que las usuarias tengan la capacitación y experiencia para hacer su propio emprendimiento, gracias a la venta de estos productos.

casa de la adolesente

Para Elizabeth Ortega, representante de ONU Mujeres Ecuador, la alta vulnerabilidad a la que están expuestas las mujeres requiere de un esfuerzo interinstitucional, con propuestas de empoderamiento económico: “creemos que este trabajo que se expresa en un huerto, va a permite a las niñas crear y recrear nuevas formas de
relacionarse, va a ser terapéutico, pero además les va a generar medios de vida”, dijo.

En la siguiente etapa se proyecta la elaboración y comercialización de una línea de mermeladas y conservas de frutas.