Artículos

36
resultados encontrados
1 - 20 de 36 resultados
Fecha:
La actriz mexicana y Embajadora Mundial de la Iniciativa Spotlight destacó logros, desafíos y acciones clave en una semana histórica para la lucha contra la violencia de género en el país.
Fecha:
29 ciudades se sumaron a la Declaración de Quito para la acción: Ciudades y espacios públicos seguros
Fecha:
Como parte de las actividades enmarcadas en los 16 días de activismo, ONU Mujeres realizó el cierre y la entrega de los certificados a los 27 participantes del curso “Género y Comercio Internacional”. Este curso se enmarca en objetivos del Plan de Asistencia Técnica desde ONU Mujeres al MPCEIP como parte de las actividades previstas en cuanto a capacitación y formación técnica.
Fecha:
Moana Tepano Contesse es una joven activista socioambiental de la Isla Rapa Nui, a la que representó en la COP 24. Es cofundadora de la organización juvenil MO’A y tiene una trayectoria de participación en espacios de incidencia de juventud como el Encuentro de Juventudes Latinoamericanas y del Caribe rumbo a Beijing +25, organizada por ONU Mujeres (2020). Es Embajadora de ONU Mujeres para la “No violencia de género en Rapa Nui”. 
Fecha:
Este nombramiento a la periodista colombiana, la primera designación en América Latina y el Caribe, hace parte de los esfuerzos de la Representante Especial del Secretario General sobre la Violencia Sexual en los Conflictos para acelerar el cambio hacia la erradicación de este tipo de violencia.
Fecha:
Desde hace cinco años, Milagro Suira ha dedicado su vida a trabajar en la reducción de las desigualdades en zonas rurales de Tierras Altas, en Chiriquí, en su país natal, Panamá. La joven activista es fundadora de la organización juvenil rural CONEYSO y creadora de la iniciativa de consulta de salud sexual y reproductiva - Mitos + Educación. Lidera el capítulo de Tremendas Panamá y la organización Generación Conectados, de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Fecha:
Miles de millones de personas en todo el mundo se encuentran en el lado correcto de la historia cada día. Hablan, toman partido, se movilizan y realizan acciones grandes y pequeñas para promover los derechos de las mujeres. Esto es la Generación Igualdad.
Fecha:
Más de 100 gobiernos, entidades de las Naciones Unidas, organizaciones regionales y de la sociedad civil, instituciones académicas y grupos del sector privado anunciaron hoy su posición de firmantes del Pacto para las Mujeres, la Paz y la Seguridad y la Acción Humanitaria, durante un evento de lanzamiento del Foro Generación Igualdad en París.
Fecha:
Está invitado a las sesiones clave del Foro Generación Igualdad en París del 30 de junio al 2 de julio de 2021.
Fecha:
Feministas y activistas hablan sobre el Foro Generación Igualdad que se llevará a cabo en París del 30 de junio al 2 de julio.
Fecha:
El Foro Generación Igualdad impulsará importantes reformas políticas y generará más de 40.000 millones de dólares en nuevas inversiones
Fecha:
Karina Gould es la Ministra de Desarrollo Internacional del Gobierno de Canadá, representante parlamentaria por la ciudad de Burlington, en Ontario, y copresidenta del Grupo de Participación del Compromiso Anticipado de Mercado de COVAX. También representa a las Coaliciones para la Acción del Foro Generación Igualdad en los movimientos y liderazgos feministas, y trabaja para desarrollar compromisos y acciones que impulsen y promuevan la igualdad de género. La prioridad de Karina es garantizar que las organizaciones, movimientos y líderes feministas reciban apoyo para realizar su trabajo sin temor a sufrir represalias.
Fecha:
Publicado originalmente en un-women.medium.com Todas y todos tenemos el potencial de crear un cambio significativo en el mundo que nos rodea. Ya sea instruyendo a familiares y amistades, alzando la voz en las redes sociales, cuestionando los estereotipos a través de la expresión creativa o de otra manera, cada una de nosotras y nosotros puede promover la igualdad de género a fin de que #ActuemosPorLaIgualdad día a día.  En el período previo...
Fecha:
Convocado por ONU Mujeres y organizado conjuntamente por los Gobiernos de México y Francia, junto con la sociedad civil y la juventud, el Foro Generación Igualdad tendrá lugar en París del 30 de junio al 2 de julio. Tal como se explica a continuación, se trata de un evento orientado a la acción y concebido para funcionar como un catalizador, que prevé el anuncio de importantes inversiones, programas y políticas destinados a acelerar el progreso de los derechos de las mujeres.
Fecha:
A continuación, lea las palabras de algunas de nuestras líderes inspiradoras de las Coaliciones para la Acción, quienes comparten por qué sus organizaciones asumen compromisos y qué esperan lograr.
Fecha:
Del 31 de mayo al 6 de junio pondremos en marcha la Semana de la Acción #ActuemosPorLaIgualdad para dar a conocer a jóvenes líderes y su activismo, demostrar por qué el Foro Generación Igualdad es importante para todas las generaciones y cómo las Coaliciones para la Acción pueden acelerar un cambio concreto para las mujeres y las niñas.
Fecha:
Ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el Foro de Generación Igualdad en París, un acontecimiento mundial que marcará un hito en el avance de la acción y la inversión en materia de igualdad de género
Fecha:
El Foro Generación Igualdad de México concluyó hoy con la presentación de las hojas de ruta de las Coaliciones de Acción, y con nuevos compromisos catalizadores hacia la igualdad de género, sentando las bases para el paso de la antorcha del Foro a su próxima sede en París el 30 de junio, un momento importante para la presentación de compromisos. Jóvenes y líderes de la sociedad civil lanzaron una visión hacia 2026 y un camino feminista común. Estos progresos fueron posibles gracias a una vibrante coalición intergeneracional de actores representantes de los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones feministas y juveniles, el sector privado, la filantropía y las organizaciones internacionales.
Fecha:
Líderes de todo el mundo se han unido hoy para hacer un llamado audaz, sin concesiones y concreto para lograr la igualdad de género, durante la inauguración oficial del Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró oficialmente el Foro junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron, el Secretario General de la ONU, António Guterres, y la convocante del Foro, Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. A ellos se unieron la joven activista Elvira Pablo y la líder de la sociedad civil Sharon Bhagwan Rolls en representación de los grupos de jóvenes y de la sociedad civil que son socios en el diseño y la cocreación del Foro, así como la Sra. Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación de México, y el Sr. Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores de México.
Fecha:
Los líderes que participan en el Foro Generación Igualdad 2021 han hecho un llamamiento para que se asuman nuevos y enérgicos compromisos a nivel mundial con el fin de catapultar los avances en materia de igualdad de género. Las Coaliciones para la Acción del Foro son alianzas nuevas e innovadoras que incluyen gobiernos, movimientos y organizaciones feministas y juveniles, el sector privado y organizaciones internacionales. Estas coaliciones hoy presentarán un adelanto de las iniciativas que consideran fundamentales para crear sociedades con igualdad de género a medida que el mundo se reconstruye después de la COVID-19.