Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Artículos
Tema
- Show all (1562)
- Género, cultura y sociedad (-) (20)
- Tecnología de la información y las comunicaciones (-) (7)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (247)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (116)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (99)
- Empoderamiento económico (99)
- Juventud (48)
- Cambio climático (47)
- Liderazgo y participación política (42)
- Intervención humanitaria (39)
- Mujeres rurales (35)
- Paz y seguridad (32)
- Empleo (31)
- Generación Igualdad (31)
- Derechos de las mujeres (28)
- Migración (26)
- Directora Ejecutiva (25)
- Mujeres indígenas (25)
- COVID-19 (21)
- Plataforma de Acción de Beijing (21)
- Innovación y tecnología (18)
- Feminicidio/femicidio (17)
- Mujeres agricultoras (17)
- Ciencia y tecnología para el desarrollo (16)
- Educación (16)
- Empoderamiento político (16)
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (16)
- Partenariado/socios (16)
- Respuesta a emergencias (15)
- Capacitación (14)
- Derechos humanos (14)
- Niñas (14)
- Protección del medio ambiente (13)
- Gobernanza y planificación nacional (12)
- Campaña ÚNETE (11)
- Comunicación y medios (11)
- Acceso a la justicia y la protección legal (10)
- Consolidación de la paz (9)
- Datos de género (9)
- Iniciativa empresarial (9)
- Deportes (8)
- Intervenciones contra la violencia (8)
- Movimientos de mujeres (8)
- Trabajadoras/es migrantes (7)
- Violencia política (7)
- Hombres y niños (masculinidad) (6)
- Incorporación de la perspectiva de género (6)
- Políticas macroeconómicas (6)
- Procesos intergubernamentales (6)
- Salud (6)
- Violación, asalto sexual (6)
- Acoso sexual (5)
- Igualdad y desigualdad de género (5)
- Protección social (5)
- Trabajo no remunerado (5)
- Adopción de decisiones (4)
- Asistencia jurídica (4)
- Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros (4)
- Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (4)
- Conflicto, guerra (4)
- Derechos de personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) (4)
- Desarrollo local (4)
- Desigualdad salarial por razón de género (4)
- Pobreza (4)
- Sociedad civil (4)
- Violencia sexual en los conflictos (4)
- Adolescentes (3)
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (3)
- Desarrollo parlamentario (3)
- Desarrollo rural (3)
- Discriminación de género (3)
- Empresas y fundaciones (3)
- Gobiernos contribuyentes (3)
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (3)
- Participación de la sociedad civil (3)
- Presupuestos sensibles al género (3)
- Procesos de paz (3)
- Recursos humanos y financieros (3)
- Trata, explotación sexual (3)
- Acceso a los servicios básicos (2)
- Administración de ONU Mujeres (2)
- Anita Bhatia, Deputy Executive Director for UN Coordination, Partnerships, Resources and Sustainability (2)
- Campañas (2)
- Coordinación del sistema de Naciones Unidas (2)
- Crisis financiera y económica (2)
- Derechos del niño (2)
- Desarrollo de capacidades (2)
- Financiación para la igualdad de género (2)
- Gobernanza (2)
- HeForShe (2)
- Leyes, legislación (2)
- Lucha contra la corrupción (2)
- Matrimonio infantil (2)
- Mecanismos institucionales (2)
- Participación ciudadana (2)
- Prácticas perjudiciales (2)
- Prevención (2)
- Producción y recolección de datos de género (2)
- Recursos productivos (2)
- Reducción del riesgo de desastres (2)
- Refugios (2)
- Salud y derechos sexuales y reproductivos (2)
- Servicios de salud (2)
- Sistemas y procesos electorales (2)
- VIH y SIDA (2)
- Violencia doméstica/interpersonal (2)
- Administración pública (1)
- Adquisiciones sensibles al género (1)
- Director Ejecutivo Adjunto, Políticas y Programas (1)
- Embajadoras/es de buena voluntad (1)
- Energía (1)
- Enfoque basado en los derechos humanos (1)
- Enseñanza (1)
- Estereotipos de género (1)
- Fondos fiduciarios (1)
- Indicadores de igualdad de género (1)
- Liderazgo de medios (1)
- Medios de comunicación tradicionales (1)
- Nuevos medios de comunicación (1)
- Recursos financieros (1)
- Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (1)
- Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (1)
- Seguridad alimentaria (1)
- Sexualidad (1)
- Tierras e inmuebles (1)
1 - 20 de 27 resultados
Paginación
Fecha:
Desde el corazón de Llano Chico, el Grupo Cultural Yura Cisanm, liderado por Amparito Caiza, ha trabajado durante más de 22 años para preservar y promover las tradiciones locales a través de la danza y las artesanías. Este elenco, compuesto por 16 bailarines y 12 artesanos, no solo celebra la riqueza cultural de su comunidad, sino que también utiliza sus coreografías para contar mitos, leyendas e historias de su pueblo, mientras promueve mensajes de bienestar familiar, convivencia, y prevención de problemáticas sociales como el racismo, la violencia intrafamiliar y el consumo de drogas.
Fecha:
En el marco de la visita oficial de Cecilia Suárez, Vocera Global de la Iniciativa Spotlight, y el inicio de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, ONU Mujeres participó activamente en el evento “Conversación con Mujeres en la Cultura y las Artes”. Este encuentro reunió a cineastas, intérpretes y líderes culturales con el objetivo de reflexionar sobre igualdad, seguridad y la lucha contra la violencia de género en los ámbitos teatral y audiovisual.
Fecha:
En una emotiva ceremonia en el Centro Cultural Metropolitano, más de 153 mujeres rurales de Quito fueron reconocidas por sus emprendimientos culturales, gastronómicos y agrícolas. Organizado por la Secretaría de Cultura del Municipio y ONU Mujeres, el evento destacó cómo la cultura y la innovación pueden empoderar a las mujeres rurales y mejorar sus condiciones de vida, promoviendo la igualdad de género y el desarrollo cultural en las comunidades.
Fecha:
Pedido de Propuesta UNW-ECU-2023/006 Ejecución de los componentes de comunicación de los proyectos de cultura, memoria social e innovación planificados con la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito
Fecha:
Nidhi Mayurika es una estudiante de 17 años de Bangalore, India, que ganó tres veces el Concurso de Asentamiento Espacial de la NASA. A Mayurika le apasiona la relación entre la economía y la astronomía, y es fanática de la literatura.
Fecha:
La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) es la reunión anual de líderes mundiales más amplia del mundo. Se trata de una semana repleta de deliberaciones, discursos, eventos paralelos e incluso comparecencias de personalidades célebres. En el marco del septuagésimo sexto período de sesiones de la AGNU (que se celebrará del 14 al 28 de septiembre de 2021), hacemos un recorrido por la historia de la igualdad de género y la Asamblea General.
Fecha:
El 22 de abril, Día Internacional de las Niñas en las TIC, únase a nosotras y nosotros para celebrar a las niñas en la tecnología, apoyar la educación tecnológica y la formación de aptitudes, y alentar a más niñas y mujeres jóvenes a seguir carreras en el ámbito de las disciplinas STEM.
Fecha:
Condenar el racismo y la discriminación dondequiera que se produzcan: actuar para crear justicia racial y un mundo inclusivo e igualitario en materia de género
Fecha:
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, se ha hablado mucho del efecto desproporcionado que ha tenido sobre ellas la pandemia del COVID-19, las medidas de confinamiento y las consecuencias económicas de la crisis sanitaria.
Fecha:
El Día Internacional de la Mujer de este año (8 de marzo) se celebra con el mundo todavía bajo los efectos de la pandemia de Covid-19 y sus devastadores impactos sobre las mujeres —desde caer en la pobreza hasta perder el empleo como consecuencia de una reducción de la economía informal o sufrir un alarmante aumento de la violencia contra mujeres y niñas en el ámbito privado y la carga de los cuidados no remunerados— y destacará la necesidad urgente de contar con el Foro Generación Igualdad 2021.
Fecha:
La contribución que las mujeres pueden hacer al liderazgo es fundamental en todos los sectores, comunidades y sociedades. Desde el ámbito político y empresarial hasta el deporte y las disciplinas STEM, la diversidad en el liderazgo beneficia a todo el mundo. Las personas que lideran deben ser representativas de aquellas a las que sirven para entender mejor sus deseos y necesidades.
Fecha:
Los desafíos que enfrentan las mujeres rurales e indígenas en el camino hacia su autonomía y empoderamiento económico en América Latina, son el tema central de una nueva serie de podcast producida por ONU Mujeres, el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP) y Antifaz con fondos de la Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo (AICS).
Celebramos el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia: por más políticas públicas
Fecha:
Desde 2015, cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una iniciativa de la ONU que busca visibilizar la desigualdad en las disciplinas científicas- tecnológicas y empoderar a las mujeres en el papel clave que pueden jugar en las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés)
Fecha:
Más del 60% de las niñas y niños que hoy ingresan a la escuela primaria ocuparán empleos que hoy no existen. El mundo necesita más ciencia y la ciencia necesita a las mujeres y a las niñas. Conoce a estas seis mujeres latinoamericanas que inspiran a nuevas generaciones de niñas y mujeres en ciencia.
Fecha:
Los Matrimonios Infantiles y las Uniones Tempranas son fenómenos complejos relacionados con desigualdades de género, violencia, pobreza, abandono escolar, embarazo adolescente y marcos legales y políticas inadecuadas que roban a las niñas y adolescentes oportunidades para su presente y futuro.
Fecha:
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra hoy 15 de octubre, 28 organizaciones y entidades públicas, privadas y multilaterales hicieron un llamado a empoderar económicamente a las mujeres para revertir el alza de la pobreza y el hambre debido al impacto de la pandemia en América Latina y el Caribe.
Fecha:
Mensaje de la Directora Regional de ONU Mujeres, María-Noel Vaeza, con ocasión del Día Internacional de las Mujeres Rurales
Fecha:
Durante siglos, las mujeres han hecho notables aportes en el ámbito de la ciencia. Descubrieron medicamentos que pueden salvar vidas, fueron artífices de invenciones que cambiaron el mundo y estuvieron a cargo de investigaciones vanguardistas; sin embargo, en muchos casos, sus invaluables avances han sido infravalorados o soslayados.
Fecha:
¿Podemos enseñar a nuestras niñas y nuestros niños a ser inclusivos y debatir lo que significa la igualdad de género?
Fecha:
A medida que nos acercamos al fin de 2019, observamos una retrospectiva de algunos momentos memorables para la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.
1 - 20 de 27 resultados