Artículos

18
resultados encontrados
1 - 18 de 18 resultados
Fecha:
El Foro Generación Igualdad impulsará importantes reformas políticas y generará más de 40.000 millones de dólares en nuevas inversiones
Fecha:
El Foro Generación Igualdad de México concluyó hoy con la presentación de las hojas de ruta de las Coaliciones de Acción, y con nuevos compromisos catalizadores hacia la igualdad de género, sentando las bases para el paso de la antorcha del Foro a su próxima sede en París el 30 de junio, un momento importante para la presentación de compromisos. Jóvenes y líderes de la sociedad civil lanzaron una visión hacia 2026 y un camino feminista común. Estos progresos fueron posibles gracias a una vibrante coalición intergeneracional de actores representantes de los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones feministas y juveniles, el sector privado, la filantropía y las organizaciones internacionales.
Fecha:
Líderes de todo el mundo se han unido hoy para hacer un llamado audaz, sin concesiones y concreto para lograr la igualdad de género, durante la inauguración oficial del Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró oficialmente el Foro junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron, el Secretario General de la ONU, António Guterres, y la convocante del Foro, Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. A ellos se unieron la joven activista Elvira Pablo y la líder de la sociedad civil Sharon Bhagwan Rolls en representación de los grupos de jóvenes y de la sociedad civil que son socios en el diseño y la cocreación del Foro, así como la Sra. Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación de México, y el Sr. Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores de México.
Fecha:
El empoderamiento económico es la habilidad de las mujeres para transformar su propia realidad y la de sus sociedades de manera positiva como resultado de su participación en actividades económicas: ONU Mujeres “Fernanda, la psicóloga que me atendía, me decía: “Es sorprendente como cada vez que vienes a una sesión sale el cambio en ti, es radical.”
Fecha:
La mayoría de los países, no han logrado la plena igualdad de género, pero se están haciendo esfuerzos significativos para cumplir con la meta. Sin embargo, actualmente en México se implementan acciones para aumentar la participación de las mujeres en la toma de decisiones y puestos de liderazgo.
Fecha:
Tras las elecciones nacionales de 2020 en Bolivia, el 49% de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia es conformada por mujeres. De esta manera, Bolivia aseguró su puesto como uno de los países pioneros en temas de paridad democrática. Desde la diversidad de mujeres que han protagonizado el proceso electoral, las indígenas están cobrando más relevancia y su participación se ha vuelto imprescindible para la toma de decisiones a nivel nacional. Sin embargo, su presencia en los espacios de toma de decisiones.
Fecha:
El Gobierno de México junto con ONU Mujeres, el Gobierno de Francia, la sociedad civil y juventudes anuncian el Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México, el cual se llevará a cabo en formato virtual del 29 al 31 de marzo.
Fecha:
Dieciocho organizaciones se unieron al frente de las Coaliciones de Acción del Foro Generación Igualdad, diseñadas para impulsar una notable aceleración de la igualdad de género. Se trata de asociaciones innovadoras de Estados miembros, empresas, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones internacionales y filantrópicas.
Fecha:
La emergencia del COVID-19 entró en una fase crítica, superando recientemente los 5 millones de casos y 200.000 muertes en América Latina. En este contexto, las trabajadoras domésticas de la región están sonando la alarma acerca de la falta de apoyo económico, acceso a salud y otras protecciones sociales, y organizándose en solidaridad para ayudarse entre ellas.
Fecha:
Hoy, ONU Mujeres, junto con feministas de todo el mundo, y los Gobiernos de México y Francia, ha anunciado los temas de las Coaliciones de Acción para el Foro Generación Igualdad que se celebrará en la Ciudad de México y París este año.
Fecha:
Mientras partes de la Amazonía se encuentran en llamas en Brasil y el este de Bolivia —por incendios causados en gran medida por la quema para habilitar tierra cultivable— comunidades en el norte amazónico de Bolivia están protegiendo sus bosques mediante una serie de proyectos de empoderamiento económico.
Fecha:
Las mujeres representan el 53,1 por ciento de los parlamentarios en el Estado Plurinacional de Bolivia, el tercer porcentaje más alto a nivel mundial. Adriana Salvatierra, modelo a seguir para muchas, se convirtió en la cuarta mujer elegida como Presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia este año. Es también la más joven en ocupar este cargo en el país y en América Latina con 29 años.
Fecha:
E.Wilkins Nah es uno de los 15 fiscales en la vanguardia de la lucha contra la violencia sexual y de género en la Liberia posterior al conflicto. Está trabajando para poner fin a la impunidad y garantizar la justicia para las sobrevivientes al combinar su experiencia legal con el conocimiento sobre la respuesta centrada en las sobrevivientes.
Fecha:
Del 28 al 30 de este mes se realizará en Quito la reunión Anual del Grupo Inter-agencial de apoyo a los temas indígenas de la ONU. En la reunión se identificarán los mecanismos de implementación a nivel nacional y local del Plan de Acción de la ONU que busca fortalecer y cohesionar la acción de esta organización con respecto a los temas relativos a los Pueblos Indígenas. El objetivo de este plan es reforzar el...
Fecha:
Alcaldes y alcaldesas de cerca de 20 ciudades expresaron sus firmes compromisos por avanzar en la agenda internacional Hábitat III para hacer de las ciudades que administran espacios públicos seguros y promotores de oportunidades para mujeres y niñas.
Fecha:
ONU Mujeres y la Fundación The Women’s Project organizan el primer congreso para promover la creación de contenido con una perspectiva de género.
Fecha:
ONU Mujeres y Sony Music presentan disco “Magos & Limón HeForShe” para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en las Américas y el Caribe.
Fecha:
Con desafíos y retos importantes inicia este miércoles 9 de septiembre el “XVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género” en la Sede del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Aguascalientes. El Encuentro tiene como objetivo revitalizar los esfuerzos para concretar el adelanto de las mujeres y alcanzar la igualdad de género, ambos temas promovidos por la Plataforma de Acción de Beijing y planteados...