Lakshmi Puri: La igualdad debe tratarse desde lo global, lo nacional y lo local
Fecha:

“Las mujeres jóvenes deben seguir luchando por el empoderamiento y la erradicación de la violencia. Es hora de que las nuevas generaciones tomen la posta que hemos traído hasta aquí”. Durante su intervención en la Asamblea de Mujeres, co-organizada por la Comisión Huairou y ONU Mujeres Lakshmi Puri, Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres, llamó a todas las personas a sumarse a la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres para garantizar la construcción de asentamientos humanos sostenibles, solidarios y democráticos.
“La Nueva Agenda Urbana es una oportunidad para empezar a construir ciudades 50-50, que serán a su vez el nacimiento de un mundo 50-50”, dijo durante su alocución.
Al inicio de la Asamblea, Puri agradeció al Gobierno Ecuatoriano y al Secretariado de Hábitat III por abrir este espacio para que las mujeres del mundo puedan plantear sus expectativas, sus necesidades y sus deseos en torno a la construcción de la Nueva Agenda Urbana “Es un honor estar en la ciudad de Quito pues esta tierra es la cuna de Manuela Sáenz y otras mujeres que hace más de cien años comenzaron la lucha por la libertad, no solo de ellas, sino de pueblos y regiones enteras”.
Durante la sesión plenaria de la Asamblea de Mujeres; Aisa Kiabo, Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Hábitat; y Lakshmi Puri, Directora Ejecutiva Adjunta de ONU Mujeres manifestaron la necesidad de continuar con la lucha por la erradicación de la violencia de género y el empoderamiento de las mujeres para lograr un verdadero desarrollo sostenible, integral e igualitario.