Alcalde de Quito Firma el Compromiso HeForShe y llama a los quiteños a trabajar por la igualdad
“La igualdad de género no es solo un asunto de las mujeres, sino, un tema de derechos humanos que requiere mi participación, me comprometo a emprender acciones contra toda las formas de violencia y discriminación que enfrentan mujeres y niñas”, este fue el compromiso asumió esta mañana el alcalde Mauricio Rodas al sumarse a la campaña global ‘HeForShe/ElPorElla’ para reducir los índices de violencia y acoso sexual a las mujeres y niñas en la ciudad.Fecha:
La campaña global ‘HeForShe/ElPorElla’, apoya las acciones que impulsa la Unidad Patronato Municipal San José, de la mano con ONU Mujeres Ecuador, para reducir los índices de violencia y acoso sexual a las mujeres y niñas en la ciudad.
HeForShe/ElPorElla es un movimiento solidario en favor de la igualdad de género desarrollado por ONU Mujeres para involucrar a hombres y niños como defensores y agentes de cambio de los derechos de la mujer. La campaña les anima a alzar la voz y a actuar contra las desigualdades a las que se enfrentan mujeres y niñas.
Moni Pizani, representante de ONU Mujeres en Ecuador, indicó que a nivel mundial han suscrito la campaña 302.280 hombres. En el Ecuador son 4.935, hasta la fecha, colocando a nuestro país tercero a nivel de Latinoamérica, después de México y Brasil. Los ciudadanos que estén interesados en suscribir su compromiso con la campaña HeForShe/ElPorElla pueden hacerlo ingresando a este link: www.heforshe.org."Que gusto dar un nuevo paso en la construcción de una ciudad y un país y un mundo más equitativo y más igualitario, estamos convencidos de la importancia fundamental de erradicar la violencia de género de hacer del mundo un lugar donde hombres y mujeres podamos convivir de forma armónica respetándonos nuestros derechos y libertades” indicó Mauricio Rodas.
Señaló, además que el objetivo fundamental de la política y de la administración pública del gobierno local es mejorar la vida de las personas, elevar sus niveles de bienestar, superar la pobreza “!entendida en un sentido amplio no solamente como una carencia e insuficiencia de recursos económicos sino como una carencia de libertades de derechos y capacidades si ese es el objetivo va a ser imposible lograrlo si ese cincuenta por ciento de la población que es de mujeres en el mundo no tiene acceso a las libertades y derechos al que tienen acceso los hombres”
El acto se realizó el viernes 15 de mayo en los Salones Protocolarios, con la presencia de María Fernanda Pacheco, Presidenta de la Unidad Patronato Municipal San José; Carla Cevallos, Concejala Presidenta de la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social; Renata Moreno, Concejala y Presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Moni Pizani, representante de ONU Mujeres en Ecuador.
Para la administración municipal del Alcalde Mauricio Rodas este es un proyecto emblemático y prioritario, el trabajar por la igualdad de género y el respeto de los derechos de las mujeres y las niñas en el Distrito.
La Unidad Patronato Municipal San José y su área de género trabaja en impulsar el programa global Ciudades Seguras para mujeres y niñas. Este mes, el sistema de Trolebús será escenario para sensibilizar a los pasajeros sobre el respeto a las mujeres y las niñas. La problemática de género es eje transversal en los proyectos que lidera esta instancia municipal.