Minou Tavaréz Mirabal, hija de Minerva Mirabal acompañó a ONU Mujeres durante el Cambio de Guardia del 24 de noviembre

Fecha:

Minou Tavaréz Mirabal, hija de Minerva Mirabal acompañó al Cambio de Guardia del 24 de noviembre

De izquierda a derecha. Diego Zorrilla, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Ecuador; Yina Quintana Representante del Consejo Nacional para la Igualdad de Género; Moni Pizani Representante de ONU Mujeres en el Ecuador; Econ. Rafael Correa Delgado, Presidente de la República del Ecuador; Minou Tavaréz Mirabal, Congresista de República Dominicana; Ledy Zúñiga, Ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos; Ing. Jorge Glas E. Vicepresidente de la República del Ecuador.

Como parte de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las niñas, la diputada dominicana independiente Minou Tavaréz Mirabal, fue una de las invitadas, junto a la Representante de ONU Mujeres en el Ecuador, el Coordinador Residente del Sistema de las anciones Unidas, la Ministra de Justicia y la Representante del Consejo para la Igualdad de Género, a asistir al Relevo de Guardia Presidencial el lunes 24 de noviembre en el Palacio de Carondelet.

La señora Minou Tavaréz Mirabal es hija de Minerva Mirabal y actualmente diputada independiente del Congreso de la República Dominicana. Minerva Mirabal fue una de las tres hermanas Mirabal -conocidas como “las Mariposas”. Las hermanas Minerva, Patria y María Teresa fueron importantes activistas políticas durante la dictadura del gobernante Trujillo en República Dominicana. El 25 de noviembre de 1960 fueron brutalmente asesinadas por orden del gobierno dominicano, y en su memoria los movimientos de mujeres eligieron esta fecha para alzar la voz para poner fin a la violencia contra las mujeres.

El 17 de diciembre de 1999, a través de la Resolución 54/134, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha que se conmemora en todo el mundo.

La Presidencia de la República el Ecuador expresa su compromiso con la eliminación de la violencia contra las mujeres, en el marco de la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres” organizando este acto simbólico y participando en varias actividades impulsadas porel Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos del Ecuador entre los que consta el Lanzamiento del Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres tras haber sido ajustado al nuevo marco legal vigente en Ecuador.

Ecuador ha incluido en el nuevo Código Integral Penal el femicidio como parte de los Delitos contra la Vida, además tipifica al menos cuatro formas de violencia, e incorpora sistemas de atención expedita tanto para los delitos como para las contravenciones que pongan en riesgo la integridad de las mujeres, las niñas y niños, y otros miembros del núcleo familiar como personas de la tercera edad y discapacitadas.

Minou Tavaréz Mirabal, hija de Minerva Mirabal acompañó al Cambio de Guardia del 24 de noviembre