Multimedia

4
resultados encontrados
1 - 4 de 4 resultados
Fecha:
En las últimas dos décadas, un promedio anual de 172.000 mujeres filipinas abandonaron su país para convertirse en trabajadoras migrantes, en busca de un empleo decente y de ingresos adecuados. Mientras que la mayoría de los trabajadores migrantes de Filipinas se emplean en la producción, las mujeres migran, principalmente, como trabajadoras domésticas y son vulnerables, en particular, al abuso y la explotación.
Fecha:
Las/os trabajadoras/es domésticas/os migrantes contribuyen al bienestar social y económico de las sociedades, tanto de los países anfitriones como de los países de origen. Pese a ello, son uno de los grupos más vulnerables de la fuerza de trabajo y se enfrentan a múltiples abusos de sus derechos humanos y laborales. Descubra los datos.
Fecha:
Con el deporte como herramienta para reducir las desigualdades de género y fomentar la autoestima y las habilidades para la vida entre las adolescentes, el programa “One Win Leads to Another” se propone llegar a 2.500 niñas de aquí a principios de 2017 y actualmente está activo en casi 20 villas olímpicas de Río de Janeiro.
Fecha:
Durante el Relevo de Antorcha de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Thaiza Vitória da Silva tiene un deber muy importante que cumplir. Siente gran entusiasmo por llevar la antorcha en representación de las 400 niñas que actualmente participan en el programa ‘Un triunfo conduce a otro’.