Artículos

7
resultados encontrados
1 - 7 de 7 resultados
Fecha:
La actriz mexicana y Embajadora Mundial de la Iniciativa Spotlight destacó logros, desafíos y acciones clave en una semana histórica para la lucha contra la violencia de género en el país.
Fecha:
Como parte de las actividades enmarcadas en los 16 días de activismo, ONU Mujeres realizó el cierre y la entrega de los certificados a los 27 participantes del curso “Género y Comercio Internacional”. Este curso se enmarca en objetivos del Plan de Asistencia Técnica desde ONU Mujeres al MPCEIP como parte de las actividades previstas en cuanto a capacitación y formación técnica.
Fecha:
Este nombramiento a la periodista colombiana, la primera designación en América Latina y el Caribe, hace parte de los esfuerzos de la Representante Especial del Secretario General sobre la Violencia Sexual en los Conflictos para acelerar el cambio hacia la erradicación de este tipo de violencia.
Fecha:
El incremento al que asistimos en las últimas décadas de las mujeres que participan de espacios políticos ha hecho visible una realidad que sigue dificultando el logro de la igualdad sustantiva, la violencia que sufren las mujeres como candidatas, como mujeres electas, y también como electoras. La violencia contra las mujeres es uno de los principales obstáculos para el ejercicio de sus derechos políticos.
Fecha:
Transparencia Internacional pidió hoy a los actores nacionales, regionales y multilaterales en América Latina y el Caribe que prioricen y desarrollen una estrategia regional integrada para abordar las formas de corrupción de género, incluida la extorsión sexual.
Fecha:
Este año, en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, celebramos los diez años de la adopción de la histórica resolución 1820 (2008) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que clasifica al uso de la violencia sexual relacionada con los conflictos como un impedimento para la restauración de la paz y la seguridad internacionales.
Fecha:
E.Wilkins Nah es uno de los 15 fiscales en la vanguardia de la lucha contra la violencia sexual y de género en la Liberia posterior al conflicto. Está trabajando para poner fin a la impunidad y garantizar la justicia para las sobrevivientes al combinar su experiencia legal con el conocimiento sobre la respuesta centrada en las sobrevivientes.