Artículos

5
resultados encontrados
1 - 5 de 5 resultados
Fecha:
Las mujeres ecuatorianas tienen derecho a una vida libre de todo tipo de violencia, sin embargo, el 65% de las mujeres en Ecuador han experimentado algún tipo de violencia de género a lo largo de su vida. Según datos de la Fundación ALDEA desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo de 2022, se registraron en Ecuador 118 muertes violentas por razones de género y en promedio, cada 30 horas ocurre un femicidio en el país.
Fecha:
Los Matrimonios Infantiles y las Uniones Tempranas son fenómenos complejos relacionados con desigualdades de género, violencia, pobreza, abandono escolar, embarazo adolescente y marcos legales y políticas inadecuadas que roban a las niñas y adolescentes oportunidades para su presente y futuro.
Fecha:
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Mujeres y Niñas, la ONU, en la voz de María-Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, instó a los países a asegurar los servicios esenciales para atender a víctimas-sobrevivientes de violencia, aumentar el financiamiento a organizaciones de mujeres, poner planes de acción para prevenir violencia y a difundir información sobre servicios.
Fecha:
Las leyes están construídas para garantizar los derechos de las personas, sin embargo en muchas ocasiones, incluso los marcos legales más progresistas, contienen visiones que discriminan a las mujeres. Sobre la base del “ Análisis de legislación discriminatoria en América Latina y Caribe en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres ”, presentado por ONU Mujeres y la SEGIB en 2019, se han...
Fecha:
En un contexto en el que tienen lugar procesos claves en materia de desarrollo, particularmente la definición de una agenda global, el Día Internacional de la Mujer este año está dedicado a la búsqueda de la igualdad para las mujeres como estrategia de progreso para todas y todos.