Artículos

16
resultados encontrados
1 - 16 de 16 resultados
Fecha:
En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, ONU Mujeres y el Ministerio del Deporte presentaron el Acuerdo para la Equidad de Género en el Deporte. Este documento establece un compromiso para reducir las desigualdades y fortalecer la protección de mujeres y niñas en el ámbito deportivo.
Fecha:
Para avanzar en su objetivo de lograr un deporte seguro e igualitario, el Ministerio del Deporte y ONU Mujeres trabajarán de la mano para combatir la violencia de género en el ámbito deportivo del país.
Fecha:
En un esfuerzo conjunto por promover la inclusión, diversidad y erradicación de la violencia de género en el ámbito deportivo ecuatoriano, el club deportivo Sociedad Deportiva AUCAS y ONU Mujeres, como aliada estratégica, se unieron para realizar el conversatorio "Desafíos y avances para lograr espacios deportivos más inclusivos, diversos y libres de violencia".
Fecha:
En el marco de la celebración del Día del Fútbol Femenino en Ecuador (7 de marzo) y como una de las primeras acciones para conmemora el Día Internacional de la mujer, participamos en la presentación y lanzamiento del "Protocolo de actuación frente a casos de violencia de género en el sistema deportivo del Ecuador".
Fecha:
Llamado a propuestas: Fortalecimiento de cajas de ahorro con enfoque de género
Fecha:
Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador y ONU Mujeres Ecuador establecieron una alianza de cooperación para impulsar la incorporación de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPS, por sus siglas en inglés) en las empresas.
Fecha:
Para poder ejercer sus derechos humanos y tomar decisiones esenciales, las mujeres necesitan poder decidir libre y responsablemente el número de hijos y el espaciamiento entre ellos y tener acceso a información, educación y servicios.
Fecha:
El deporte es un derecho fundamental y una poderosa herramienta para fortalecer lazos sociales y promover el desarrollo sostenible y la paz, así como la solidaridad y el respeto por todas las personas. Sin embargo, todavía se constituye como un espacio en el cual se refuerzan estereotipos que reproducen desigualdades de género. Son pocas las instituciones que promueven la participación de niñas, mujeres y lesbianas, gays, bisexuales, travestis, trans, personas no binarias y otras identidades y expresiones de género (LGBTIQ+).
Fecha:
@media only screen and (max-width : 480px) { /* Smartphone view: 1 tile */ .third-page { width: 100%; } .third-page-left { width: 100%; } .half-page { width: 100%; } .half-page-left { width: 100%; } .quarter-page { width: 100%; } .quarter-page-left { width: 100%; } } @media only screen and (min-width : 481px) { .third-page { width: 30%; } .third-page-left { width: 30%; } .half-page { width: 48%; } .half-page-left { width: 48%; } } .quarter-page { width: 23%...
Fecha:
El presidente de la FIFA Gianni Infantino y la directora ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) Phumzile Mlambo-Ngcuka han firmado hoy, durante la Convención de Fútbol Femenino de la FIFA, a pocas horas del partido inaugural de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019™, el primer memorando de acuerdo de la historia entre ambas instituciones.
Fecha:
ONU Mujeres anunció hoy el nombramiento de la futbolista brasileña de fama mundial, Marta Vieira da Silva, como Embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres para mujeres y niñas en el deporte. Vieira da Silva, popularmente conocida por sus seguidores como Marta, dedicará sus esfuerzos a apoyar el trabajo de ONU Mujeres para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todo el mundo, inspirando a mujeres y niñas a desafiar estereotipos, superar barreras y cumplir sus sueños y ambiciones, incluyendo el área del deporte.
Fecha:
En ONU Mujeres expresamos nuestra solidaridad con aquellas mujeres que hayan experimentado violencia de género durante el Mundial y condenamos cualquier comportamiento que atente contra la seguridad de mujeres y niñas.
Fecha:
El Primer Seminario Internacional sobre la Calidad de la Educación Superior y Género busca generar propuestas que aporten al desarrollo de políticas públicas con enfoque de género en el espacio de la educación superior.
Fecha:
DECLARACIÓN DE LA DIRECTORA EJECUTIVA DE ONU MUJERES PHUMZILE MLAMBO-NGCUKA SOBRE EL RESULTADO DEL 58º PERÍODO DE SESIONES DE LA COMISIÓN DE LA CONDICIÓN JURÍDICA Y SOCIAL DE LA MUJER
Fecha:
Mensaje de Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres para el Día Internacional de la Mujer 2014.
Fecha:
A través de un parlamento, cerca de 900 mujeres de la Provincia del Azuay emitieron sus puntos de vista acerca del estado de la situación de las mujeres en el territorio, planteando propuestas, evaluando retos y avances. El proceso global, que iniciará en marzo de este año, definirá la ruta para el avance en la garantía de derechos humanos de las mujeres.