5
resultados encontrados
1 - 5 de 5 resultados
Fecha:
Infografías con los principales datos del Perfil País según Igualdad de género de Ecuador
Fecha:
Las niñas y adolescentes componen el 18,39 % de la población ecuatoriana. Son más de tres millones de personas, en un país donde las brechas etarias y de género siguen teniendo mucho peso y los impactos diferenciados son evidentes.
Fecha:
Como parte de las soluciones a la problemática de la violencia sexual contra mujeres y niñas en el transporte público municipal, en Quito, desde la Secretaría de Movilidad se creó un plan de mejoramiento del sistema de transporte público municipal con el fin de erradicar la violencia y el acoso sexual en este medio. ONU Mujeres y la Unidad Patronato Municipal San José crearon una hoja de ruta para denunciar casos de violencia de género en el transporte público.
Fecha:
El Policy Brief "Compras públicas con perspectiva de género. Avances y desafíos en América Latina para dinamizar a las empresas lideradas por mujeres como motor de la recuperación post COVID-19" identifica las principales barreras que enfrentan las mujeres a la hora de competir en las licitaciones públicas y recoge algunos ejemplos de buenas prácticas para hacer operativa la inclusión de las mujeres en las compras y contrataciones públicas en ALC.
Fecha:
El presente documento se ha desarrollado en el marco del programa Mujeres, Economía Local y Territorio (MELYT), implementado por ONU Mujeres y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICD) tiene como objetivo poner en valor las experiencias e iniciativas innovadoras que dan cuenta de buenas prácticas en tanto habilitan un proceso de fortalecimiento de las capacidades financieras de las mujeres y a través de ello brindan una mayor autonomía económica de las mujeres y emprendedoras en América Latina.