8
resultados encontrados
1 - 8 de 8 resultados
Fecha:
En el informe del Secretario General de la ONU sobre el examen y evaluación de la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, basado en evaluaciones mundiales, regionales y nacionales de 159 países, se resumen los progresos alcanzados y las prioridades de actuación. En él se constata que numerosos países han avanzado en materia de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, desde prohibir la discriminación en el empleo hasta aprobar planes climáticos con perspectiva de género. La innovación acelera los progresos, y se multiplican las oportunidades para ampliar las estrategias eficaces. Sin embargo, la discriminación de género, todavía profundamente arraigada en las economías y sociedades, restringe de manera crónica los derechos y esperanzas de las mujeres y las niñas.
Fecha:
La Cartilla el ABC protector hace parte de la implementación del proceso de fortalecimiento de capacidades para niños, niñas y adolescentes el en el marco del proyecto binacional Colombo-Ecuatoriano “Comunidades Protectoras”.
Fecha:
Uno de los resultados de la Iniciativa Spotlight es generar y difundir información estratégica sobre VCMN y femicidio como insumo para la toma de decisiones. Antes de disponer de datos oficiales las organizaciones de mujeres fueron el principal proveedor de información estadística. En la actualidad, el Ecuador cuenta con datos oficiales generados por instituciones de gobierno. Además, los datos permiten que la sociedad civil pueda realizar seguimiento y exigibilidad sobre la garantía y protección de derechos de las mujeres, entre otros, el derecho a una vida libre de violencia.
Fecha:
Uno de los resultados de la Iniciativa Spotlight es generar y difundir información estratégica sobre VCMN y femicidio como insumo para la toma de decisiones. Antes de disponer de datos oficiales las organizaciones de mujeres fueron el principal proveedor de información estadística. En la actualidad, el Ecuador cuenta con datos oficiales generados por instituciones de gobierno. Además, los datos permiten que la sociedad civil pueda realizar seguimiento y exigibilidad sobre la garantía y protección de derechos de las mujeres, entre otros, el derecho a una vida libre de violencia.
Fecha:
Uno de los resultados de la Iniciativa Spotlight es generar y difundir información estratégica sobre VCMN y femicidio como insumo para la toma de decisiones. Antes de disponer de datos oficiales las organizaciones de mujeres fueron el principal proveedor de información estadística. En la actualidad, el Ecuador cuenta con datos oficiales generados por instituciones de gobierno. Además, los datos permiten que la sociedad civil pueda realizar seguimiento y exigibilidad sobre la garantía y protección de derechos de las mujeres, entre otros, el derecho a una vida libre de violencia.
Fecha:
Uno de los resultados de la Iniciativa Spotlight es generar y difundir información estratégica sobre VCMN y femicidio como insumo para la toma de decisiones. Antes de disponer de datos oficiales las organizaciones de mujeres fueron el principal proveedor de información estadística. En la actualidad, el Ecuador cuenta con datos oficiales generados por instituciones de gobierno. Además, los datos permiten que la sociedad civil pueda realizar seguimiento y exigibilidad sobre la garantía y protección de derechos de las mujeres, entre otros, el derecho a una vida libre de violencia.
Fecha:
Uno de los resultados de la Iniciativa Spotlight es generar y difundir información estratégica sobre VCMN y femicidio como insumo para la toma de decisiones. Antes de disponer de datos oficiales las organizaciones de mujeres fueron el principal proveedor de información estadística. En la actualidad, el Ecuador cuenta con datos oficiales generados por instituciones de gobierno. Además, los datos permiten que la sociedad civil pueda realizar seguimiento y exigibilidad sobre la garantía y protección de derechos de las mujeres, entre otros, el derecho a una vida libre de violencia.
Fecha:
Uno de los resultados de la Iniciativa Spotlight es generar y difundir información estratégica sobre VCMN y femicidio como insumo para la toma de decisiones. Antes de disponer de datos oficiales las organizaciones de mujeres fueron el principal proveedor de información estadística. En la actualidad, el Ecuador cuenta con datos oficiales generados por instituciones de gobierno. Además, los datos permiten que la sociedad civil pueda realizar seguimiento y exigibilidad sobre la garantía y protección de derechos de las mujeres, entre otros, el derecho a una vida libre de violencia.