
Noticias
- Empoderamiento económico (54)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (14)
- Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres (13)
- COVID-19 (11)
- Eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas (11)
- Empleo (9)
- Políticas macroeconómicas (5)
- Intervención humanitaria (4)
- Respuesta a emergencias (3)
- Mujeres indígenas (3)
- Mujeres rurales (3)
- Mostrar más
Declaración de ONU Mujeres: Día Internacional del Migrante 2020
jueves, 17 de diciembre de 2020
Los derechos humanos y la igualdad de género como elementos centrales de los programas y las políticas de migración
viernes, 27 de noviembre de 2020
América Latina y el Caribe registra un total de 574 medidas, de las cuales 261 medidas son sensibles al género implementadas en 33 países y territorios de los 43 analizados para la región, según los datos publicados por el Rastreador Global de Respuestas de Género
El Impacto económico del COVID-19 en las mujeres de América Latina y el Caribe
martes, 10 de noviembre de 2020
La crisis provocada por la pandemia del COVID-19 ha demostrado los grandes desafíos que tenemos como sociedades, haciendo más evidentes las desigualdades de género: las mujeres son las más afectadas por el aumento de desempleo, la pobreza y la sobrecarga de cuidados no remunerados.
martes, 10 de noviembre de 2020
Del 1 al 3 de diciembre de 2020, se realizará en forma virtual el II Foro “Hacia un enfoque analítico de la inclusión financiera. Herramienta crucial para la reactivación económica en condición de igualdad de género” con el objetivo de promover el intercambio y la reflexión sobre la inclusión financiera, su impacto social y enfoque de género en Centroamérica, a la vez que promover caminos de acción.
Seamos creativos: formas innovadoras de financiar a las mujeres en América Latina
viernes, 23 de octubre de 2020
La creación de un ecosistema de inversores para las mujeres empresarias puede ayudar a cerrar las brechas existentes en financiamiento.
El futuro es junto a las mujeres rurales
lunes, 19 de octubre de 2020
Mensaje de la Directora Regional de ONU Mujeres, María-Noel Vaeza, con ocasión del Día Internacional de las Mujeres Rurales
lunes, 19 de octubre de 2020
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra hoy 15 de octubre, 28 organizaciones y entidades públicas, privadas y multilaterales hicieron un llamado a empoderar económicamente a las mujeres para revertir el alza de la pobreza y el hambre debido al impacto de la pandemia en América Latina y el Caribe.
¿Dónde están los estímulos económicos para las mujeres en esta pandemia?
lunes, 19 de octubre de 2020
Es el momento de que no solo los gobiernos, sino las instituciones internacionales, tomen acciones contundentes en favor de las mujeres antes de que se pierdan los avances de las últimas décadas.
viernes, 25 de septiembre de 2020
A continuación, mostramos cómo la COVID-19 está anulando los beneficios económicos conseguidos en favor de las mujeres en las décadas pasadas, a menos que actuemos ahora, y lo hagamos de manera deliberada.
Nueve historias de violencia hacia las mujeres en la política en América Latina
lunes, 21 de septiembre de 2020
Hablar de la violencia de género nunca es fácil. Atreverse a romper el silencio requiere de valor y también de un proceso interior de elaboración; un acto de generosidad hacia otras mujeres que han vivido lo mismo.
Todo lo que debe saber sobre promover la igualdad salarial
viernes, 18 de septiembre de 2020
En el primer Día Internacional de la Igualdad Salarial, el 18 de septiembre, analicemos con más detalle la brecha salarial de género y lo que se puede hacer para cerrarla.
miércoles, 16 de septiembre de 2020
La Oficina Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres e IE University sostuvieron un encuentro regional para visibilizar la importancia del financiamiento innovador para el empoderamiento de las mujeres.
miércoles, 9 de septiembre de 2020
La emergencia del COVID-19 entró en una fase crítica, superando recientemente los 5 millones de casos y 200.000 muertes en América Latina. En este contexto, las trabajadoras domésticas de la región están sonando la alarma acerca de la falta de apoyo económico, acceso a salud y otras protecciones sociales, y organizándose en solidaridad para ayudarse entre ellas.
miércoles, 2 de septiembre de 2020
Como resultado de la pandemia, unos 47 millones más de mujeres y niñas caerán por debajo de la línea de pobreza, revirtiendo así décadas de progreso para erradicar la pobreza extrema.
miércoles, 15 de julio de 2020
Declaración de ONU Mujeres y Women 20 (W20) dirigida a los Ministros de Finanzas y los Gobernadores de los Bancos Centrales del Grupo de los G20
lunes, 29 de junio de 2020
ONU Mujeres y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en el marco de la iniciativa conjunta para promover la derogación y reforma de leyes discriminatorias contra los derechos de las mujeres, lanza las fichas-país “Legislación en materia de empoderamiento económico de las mujeres”. Las fichas presentan un análisis pormenorizado por país que actualiza y sintetiza los principales elementos de avance, así como los desafíos legislativos pendientes en materia de autonomía y empoderamiento económico de las mujeres en Iberoamérica y el Caribe.
lunes, 29 de junio de 2020
La Secretaría General Iberoamericana y ONU Mujeres presentamos un análisis detallado de las leyes que afectan el empoderamiento económico de las mujeres en cada uno de los 22 países de Iberoamérica, junto con una propuesta de agenda de reformas legislativas para los próximos cinco años con el objetivo de conseguir una igualdad de género real y sustantiva en la región.
Mujeres refugiadas al frente de la respuesta a la COVID-19
lunes, 29 de junio de 2020
La pandemia de la COVID-19 ha trastocado vidas en todas partes, pero sabemos que es más severa con quienes menos tienen, incluidos los refugiados y las personas desplazadas. Para ellos, los peligros se han agravado. La mitad de los refugiados del mundo son mujeres y niñas.
jueves, 18 de junio de 2020
ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentaron hoy el documento Trabajadoras Remuneradas del Hogar en América Latina y el Caribe frente a la crisis de la COVID-19 , que ofrece un panorama sobre la situación de especial vulnerabilidad que atraviesan las trabajadoras domésticas en América Latina y el Caribe, poniendo en relieve los impactos de la actual...
martes, 2 de junio de 2020
Las mujeres y niñas en América Latina y el Caribe enfrentan un preocupante incremento en la violencia doméstica y en la carga relacionada a los cuidados, así como un menor acceso a ingresos y empleo; los potenciales levantamientos sociales como resultado del coronavirus así como las implicaciones a largo plazo impactarán en las brechas de género.